

BASES CONVOCATORIA XXIV EDICIÓN
PREMIO LIBRO MURCIANO DEL AÑO 2021
1ª.- La Fundación Amigos de la Lectura, CONVOCA la XXIV Edición del Premio “LIBRO MURCIANO DEL AÑO” (en adelante el Premio), bajo el patrocinio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Universidad de Murcia y la Fundación Cajamurcia. El premio tiene la finalidad de promover la cultura a través de la lectura, reconociendo y promocionando la creación literaria.
Por “Libro Murciano del Año”, se entiende la creación LITERARIA inédita, y/o “ex nuovo” del autor/a, y no la del resto de personas, entidades o empresas que intervengan en la edición del mismo; por lo que quedan excluidos, ilustradores, editores, maquetadores, o cualesquiera otras artes u oficios que hayan podido intervenir, a excepción del “libro de bibliofilia” o “libro de artista”, donde texto e imagen forman una unión indisoluble, en cuyo caso el premio será compartido por escritor y artista plástico.
En todo caso, queda excluida la reedición de una obra previamente editada.
2ª.- Serán requisitos para poder optar al galardón Libro Murciano del Año 2021:
3ª.- Podrán concurrir obras de los siguientes géneros literarios: narrativa, poesía, teatro y cuento.
4ª.- El procedimiento a seguir para la concesión del premio constará de las siguientes etapas principales:
4.1 CONVOCATORIA: que se realiza por medio del presente acto, a día 3 de febrero de 2022
4.2 PROPUESTA DE OBRAS CANDIDATAS AL PREMIO:
4.2.1 Propuesta popular por vía telemática:
https://www.premiolibromurciano.es/presentacion-de-candidatura/
4.2.2 Propuesta por parte del Jurado:
No obstante, lo anterior, cualquier miembro del Jurado del Premio podrá proponer durante la fase de deliberación cualquier obra que, aun no habiendo sido propuesta por la vía popular telemática anteriormente citada, reúna los requisitos exigidos en la base 2ª de la presente convocatoria.
4.3 DELIBERACIÓN Y FALLO: el Jurado nombrado al efecto es soberano e independiente en la toma de decisiones, el cual, a partir del cierre de la presentación de propuestas, deliberará sobre las obras que hayan sido propuestas, fallando en favor de la que, a su juicio, sea merecedora de obtener el Premio. El fallo se dará a conocer mediante comunicación pública, 15 días antes de la entrega del premio.
4.4 ACTO SOLEMNE DE ENTREGA DEL PREMIO “LIBRO MURCIANO DEL AÑO”. Tendrá lugar el primer día de la Feria del Libro de Murcia del presente año 2022 en lugar que se dirán en su momento, siendo un acto de total relevancia. Será de concurrencia pública y estará presidido por la persona designada por las autoridades patrocinadoras del Premio, junto con la Presidenta de la Fundación Amigos de la Lectura.
5ª.- Del Jurado.
6ª.- Dotación del Premio. – El Premio Libro Murciano del Año de la presente convocatoria, consistirá en una dotación económica por importe de CUATRO MIL EUROS, estando sujeto a retenciones legales del 15% retención IRPF.
Ciudad de Murcia, a 3 de febrero de 2022
Fdo.: Encarnación Martínez Segado (Presidenta de la Fundación Amigos de la Lectura)
La Fundación Amigos de la Lectura informa del resultado del fallo al Premio Libro Murciano de año 2020
El jurado coinciden en subrayar el virtuosismo de la técnica novelesca –patente, por ejemplo, en el juego polifónico de registros y en la estructura construida–, así como en señalar la oportunidad de participar de nuestro tiempo a través de la literatura, en particular, a propósito del problema de la violencia contra las mujeres. Entre las voces de los múltiples personajes de la novela cabría destacar la de la actual generación de adolescentes y jóvenes. En todo ello se deja traslucir el bagaje y también el compromiso de su autor.
De tal modo, deciden que la obra ganadora de la XXIII edición del Premio Libro Murciano del Año de 2020 sea Las alegres de Ginés Sánchez.
La Fundación Amigos de la Lectura informa del resultado del fallo al Premio Libro Murciano de año 2020
El jurado coinciden en subrayar el virtuosismo de la técnica novelesca –patente, por ejemplo, en el juego polifónico de registros y en la estructura construida–, así como en señalar la oportunidad de participar de nuestro tiempo a través de la literatura, en particular, a propósito del problema de la violencia contra las mujeres. Entre las voces de los múltiples personajes de la novela cabría destacar la de la actual generación de adolescentes y jóvenes. En todo ello se deja traslucir el bagaje y también el compromiso de su autor.
De tal modo, deciden que la obra ganadora de la XXIII edición del Premio Libro Murciano del Año de 2020 sea Las alegres de Ginés Sánchez.
La Fundación Amigos de la Lectura te invita a la entrega del XXII Premio Libro Murciano
Que tendrá lugar el día 7 de octubre de 2020 a las 19:00 horas
en el Salón de Grados Facultad de Derecho. Campus de la Merced
Universidad de Murcia
Con el patrocinio de Consejería de Cultura y Educación. Universidad de Murcia y Fundación CajaMurcia
Se observarán todas las medidas de seguridad sanitaria, distanciamiento, butaca numerada, mascarilla hasta completar el aforo permitido.
El próximo 19 de diciembre de 2018, a las 19:30 se entregarán los Premios Libro Murciano del año de los que hoy mismo hemos conocido a los ganadores. El acto tendrá lugar en la Biblioteca Regional.
“Florida Verba” obra ilustrada de la editorial Dokusou ha sido el ganador de El Libro Murciano del año, que premia al mejor libro de todas las obras escritas en la Región de Murcia durante el año 2017.
Florida Verba es un precioso libro ilustrado, escrito por la escritora Rosario Guarino y con dibujos de Mari Carmen García López-Guillén. Que recoge el testigo de Sergio Reyes, también de la editorial Dokusou, y que obtuvo el premio el año pasado por la novela histórica sobre la fundación de la ciudad de Murcia, Mursiya.
El jurado del premio es otorgado por la Fundación de Amigos de la Lectura, que patrocina la Consejería de Turismo y Cultura de la Región de Murcia. Este año como novedad tiene una dotación económica de 2.500 euros como dotación.
Según fuentes de la organización, el fallo fue por unanimidad y se quiso «brindar un homenaje al mundo clásico, al Humanismo como fuente imprescindible y referente necesario para el mundo actual».
Además se ha otorgado una mención especial a María Teresa Cervantes por toda su trayectoria.